El cebollín, también conocido como cebolleta o cebolla de verdeo, es una planta de la familia de las cebollas y los ajos, utilizada como hierba aromática en la cocina. Sus hojas verdes y huecas, con un sabor similar al de la cebolla pero más suave, se consumen tanto crudas como cocidas. Es una planta versátil que se puede cultivar en casa y se utiliza para realzar el sabor de diversos platos, como ensaladas, sopas y tortillas.

Características:

Hojas: Largas, huecas, verdes y finas, con un sabor suave a cebolla.

Sabor: Más suave y menos pungente que la cebolla, con un toque de ajo.

Usos: Se utiliza principalmente como hierba aromática, tanto cruda como cocida, en ensaladas, sopas, guisos, tortillas, salsas y como guarnición.

Cultivo: Se puede cultivar fácilmente en macetas o en el jardín, a pleno sol o media sombra.

Nutrientes: Rico en vitaminas A, C, K, y ácido fólico, además de minerales como calcio, hierro, potasio y fósforo.

Tipos de cebollín:

Cebollín común: Hojas huecas y en forma de púa, utilizado en sopas y ensaladas.

Cebollín chino o de ajo: Hojas más grandes, con sabor a ajo, utilizado en la cocina asiática.

Cebollín gigante siberiano: Hojas más grandes y sabor más fuerte.

Cebollín de ajo de Siberia: Hojas azuladas y flores rosadas.

Beneficios:

Digestión: Mejora la digestión y puede aliviar problemas estomacales.

Antioxidante: Rico en antioxidantes que protegen contra el daño celular.

Antiinflamatorio: Ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo.

Circulación: Mejora la circulación sanguínea.

Colesterol: Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol.

Fuente: IA